Cómo hacer una copia de seguridad

Cómo hacer una copia de seguridad

Antes de contarte el proceso para realizar una copia de seguridad, queremos explicarte algunos aspectos que debes conocer y entender.

¿De qué datos puedo hacer una copia de seguridad? 

Según el dispositivo del que hablemos los datos son diferentes: 

  • En el caso de copia de seguridad móviles y tablets, suele incluir nuestra agenda de contactos, calendario, fotos, vídeos, música, apps, y cualquier otro contenido que hayamos instalado o generado con el móvil. 
  • En el caso de copia de seguridad en ordenadores de sobremesa y portátiles, las copias suelen incluir todas las carpetas de archivos personales, pero también las aplicaciones con las que trabajamos (sistema operativo, nuestro  paquete ofimático, las herramientas de diseño, de contabilidad, juegos, etc.) podemos copiarlas en lo que llamamos una imagen del sistema.
  • En el caso de copia de seguridad de discos multimedia u otros dispositivos de datos, serán las carpetas de contenidos las únicas que deberemos guardar.

¿Dónde puedo guardar mis datos de copia de seguridad?

Actualmente tenemos dos opciones:

  1. En un disco de datos externo: Lo más habitual es realizar una copia de seguridad y guardar dichos datos en un disco externo, una memoria usb, otro ordenador, un servidor en la red o cualquier otro dispositivo que permita volver a recuperarlos, y en el caso de algunos móviles de sus aplicaciones de escritorio como iTunes de Apple. 
  2. En servicios de backup en la nube: podemos guardar nuestros datos en un disco virtual en internet, que funciona como una carpeta de datos protegida con nuestro usuario/contraseña. Estos servicios pueden ser gratuitos como Google Drive, Dropbox , Mega o similares, o en servicios específicos para backups de pago como iDrive. En el caso de los smartphones existen servicios de las propias marcas como iCloud para Apple, o de Google para móviles Android.

¿Cómo se recuperan estos datos?

La recuperación o restauración de los datos, también depende del tipo de dispositivo y del tipo de datos que queramos recuperar.

  • En el caso de los datos de contenido (tipo carpetas de documentos, contactos de mi agenda, fotos,...) el proceso sería copiar y pegar, bien directamente entre los dos equipos o mediante las aplicaciones que para ello ofrezca la marca.
  • Si lo que queremos recuperar son aplicaciones entonces se habla de restauración del sistema o recuperación del sistema, y cada dispositivo tiene su propio proceso, ya que estaríamos reinstalando por ejemplo un sistema operativo, un software ofimático, una app del móvil, etc.

Servicios de backup en la nube para ordenadores y dispositivos móviles

Estas son algunos de los servicios gratuitos de backup en la nube :

Backup con Google Drive

Google Drive: ofrece hasta 15GB de datos y es accesible desde cualquier cuenta de Gmail.

Es importante diferenciar entre sincronizar datos o respaldo de datos. En el caso de sincronización permite mantener una carpeta de trabajo con las últimas actualizaciones,

Pero para realizar un backup es mejor utilizar la opción de respaldo, que permite conservar la copia intacta para una posterior recuperación.

Backup con Dropbox

Dropbox: Esta herramienta se utiliza más para sincronizar archivos, pero ofrece también la posibilidad de recuperar versiones anteriores de los archivos. Puede emplearse como backup creando una carpeta con los datos que no se actualice, aunque con la precaución de no sincronizarla o no borrar su contenido.

Backup con Mega

Mega : Un potente servicio de backup multidispositivo con 50 GB de datos gratis. Además ofrece una amplia funcionalidad añadida que puede ser muy interesante para realizar un plan de copia de seguridad completo de todos tus equipos.

Backup con iCloud

ICloud e iTunes para dispositivos Apple: Esta marca ofrece sus propias herramientas de escritorio y en la nube para copias de seguridad, a las que se accede mediante el ID del usuario de Apple.

Existen muchos otros servicios en la nube que ofrecen funcionalidad similar a la presentada, y que pueden servirte tanto para una copia puntual como para mantener un servicio de seguridad permanente de datos y aplicaciones.

Si tienes alguna sugerencia, iremos analizándolas e incorporándolas para completar a este post.

2 Comentarios

    • Avatar
      Mitchel Charteris
      nov 15, 2023

      I resonate so much with the encounters you shared. It's
      comforting to know I'm not alone.

      my homepage extra resources

    • Avatar
      Nickolas Colosimo
      jun 22, 2024

      I recognize the time and effort you put
      into this article. The writing style of yours is engaging and easy to follow.
      I am definitely going refer to this page
      follow your blog for more content.

Deja un comentario

* Nombre y apellidos:
* E-mail: (No publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Código